Taller ” Impacto, avances y desafíos de la Ley Orgánica Integral para la Prevención y Erradicación contra la Violencia a las mujeres”
En el desarrollo de Taller: Impacto, avances y desafíos de la Ley Orgánica Integral para la Prevención y Erradicación contra la Violencia a las mujeres, tuvimos un espacio denominado “Miradas de la Sociedad Civil respecto a la implementación de la Ley OIPEVM en la provincia de Loja” en el cual intervino: Diana Armijos, Unidad de Igualdad Universidad Nacional de Loja – UNL; Katy Armijos, Fundación Espacios; Samanda Rivas, Asociación por Venezuela y Lucía Placencia, Warmis del Sur.
Katherine Chala, Secretaria de Derechos Humanos en su intervención destaca la importancia de la articulación de la instituciones para la protección de la mujer. “La institucionalidad se debe volcar a la mujer y no al contrario. Se debe realizar un reparación integral en casos de violencia: prevención, atención, protección y reparación”
Diana Díaz, Funcionaria de la Corte de Justicia de Loja, da a conocer los procedimientos que se lleva a cabo frente a la violencia contra la mujer o núcleo familiar.
Gabriela Moreira dice ” la violencia ejercida contra la mujer en todas sus formas, trae consecuencia perjudiciales para la salud física, psicología, sexual y reproductiva ”